¿Cómo elegir tu nuevo sofá?
¿QUIERES COMPRAR UN SOFÁ NUEVO?
El sofá es la pieza estrella del salón, el que marca su estilo decorativo. Debe ser cómodo, estiloso y práctico. Encuentra el más adecuado para tu casa y tu bolsillo. ¡Lo tenemos!
Cambiar el sofá de casa es casi casi una cuestión de estado. El trono familiar debe cumplir muchos requisitos. Debe ser cómodo, por supuesto, pero también encajar con el espacio y estilo del salón y responder a tus necesidades familiares.
Estas son algunas cosas que tienes que tener en cuenta:
1. ¿Te cabe o no te cabe?
Ten en cuenta los que sois en casa y el espacio antes de enamorarte de un sofá que no te cabe en casa. Así que antes de ir a la tienda toma medidas para saber que te cabe y qué no. En general, un sofá de dos plazas mide unos 170 cm de ancho y uno de tres plazas, unos 230 cm. Toma medidas de la pared y asegúrate de que a cada lado del sofá te quedan unos 30 cm libres, como mínimo. Debes poder pasar cómodamente.
Si estás pensando en comprar un sofá cama, también es importante que tengas en cuenta el espacio que ocupará la cama desplegada para que no tengas que mover toda la distribución del salón.

2. Asegúrate de que es cómodo
En la tienda, pruébalo tranquilamente. Siéntate y no tengas prisa por levantarte. El sofá debe ser más blando en la zona lumbar que en el asiento y adaptarse a tu peso sin hundirse demasiado. Comprueba que las lumbares quedan bien recogidas y que la cadera forma un ángulo recto con las rodillas. También que los reposabrazos están a la altura del codo.
Y no te limites a sentarte, sin quieres un sofá modular más pensado para tumbarte o reclinarte que para estar sentado debes probar esa posición en la tienda.
3. ¡Y resistente!
Para averiguarlo debes fijarte en su estructura. Las más habituales son madera o de hierro. Lo ideal es que las patas formen parte de la estructura, las que e destornillan son menos resistentes, y que la suspensión se haga con cinchas de Nea.
El relleno también es importante. El del respaldo suele ser de pluma, fibra hueca siliconada de alta recuperación o de espuma HR. Para el asiento, lo más habitual es la gomaespuma de alta densidad o HR. Para que sea de calidad debe tener una densidad de unos 30-35 kg/m2.

4. Que tenga estilo
Si tu sofá no pega con el resto de decoración de tu salón cuando lo veas en casa pensarás. ¿Qué hace un sofá como tú, en un sitio como este? Para que no te pase ten claro lo que buscas: clásico, moderno, de estilo nórdico… Ir con las ideas claras a la tienda te ahorrará muchos paseos. Para este trabajo previo puedes hacer una búsqueda previa por Internet. ¡En nuestra web tenemos miles de sofás esperándote!
5. La tapicería, lo que más se ve
Es la primera impresión de tu sofá. Debe encajar con el estilo de tu salón y ser resistente, fácil de mantener y bonita. Las de algodón son versátiles y transpirables, pero más delicadas que las sintéticas, que incorporan tratamientos antimanchas o antiroce. No descartes las fundas son la mejor elección en una casa con niños: te facilitan la limpieza del sofá y que puedas cambiar su look en función de la temporada.

6. Y que se ajuste a tu presupuesto
Antes de lanzarte a los brazos del sofá de tus sueños mira la etiqueta para comprobar que te lo puedes permitir. A veces lo que pagas es la marca o el diseñador, por lo que encontrar un sofá cómodo y a buen precio no tiene por que ser complicado.
Recuerda que somos fabricantes y te ofrecemos los mejores precios del mercado, y además podrás financiar tus compras hasta en 24 meses sin intereses.
Tienda de Sofás en Sevilla con una amplia variedad de modelos de gran calidad. Sofás directamente de fábrica a los mejores precios.
Ven a visitar nuestra exposición
Nueva tienda en el P.I. El Manchón (Tomares) junto a Leroy Merlín
Síguenos

Unión Europea
Pilas Artesanos del Sofá, S.L ha sido beneficiaria del Fondo Europeo de Desarrollo Regional cuyo objetivo es promover el desarrollo tecnológico, la innovación y una investigación de calidad; garantizar un mejor uso de las tecnologías de la información y conseguir un tejido empresarial más competitivo y gracias al que ha conseguido la implantación de una nueva línea de negocio. Esta acción ha tenido lugar durante el ejercicio 2019. Para ello ha contado con el apoyo del Programa Innocámaras de la Cámara de Comercio Industria, Servicios y Navegación de Sevilla. Una manera de hacer Europa.